
Pero, del sol no sólo recibimos lo menos dañino sino que estamos expuestos a cuanto le suceda.
Existen tres categorías de explosiones solares:
Explosiones de clase X : son las explosiones más fuertes y pueden causar pérdidas de radio en todo el planeta, tormentas de radiación de larga duración y efectos nocivos en los seres humanos, animales, clima, comunicaciones, satélites, suministro de energía eléctrica, etc.
Explosiones de clase M : son de importancia media y pueden causar pérdidas temporales de radio, sobre todo en las regiones polares. En ocasiones, son sucedidas por tormentas de radiación menor. También son factibles de producir los efectos mencionados en las de clase X.
Explosiones de clase C : son pequeñas y apenas tienen consecuencias para la Tierra.

Eyección de Masa Coronal:
La relación entre explosiones y Eyecciones de Masa Coronal todavía sigue estando en debate puesto que las explosiones solares no suelen atraer mucha atención cuando la actividad solar es mínima. Se sabe que pueden tener lugar Eyecciones de Masa Coronal en una zona activa sin dejar fuertes radiaciones de tipo X, sin embargo, muchas Eyecciones de Masa Coronal pueden tener una potencia desconocida para la Tierra
Las Eyecciones de Masa Coronal son explosiones en la corona solar que expulsan partículas solares. Algunas se encuentran claramente asociadas a explosiones solares importantes y estas eyecciones, por lo general, son muy rápidas. Perturban los cascos coronales en la corona solar y lanzan partículas al viento solar, donde pueden llegar a alcanzar la Tierra e influir, entre otras, en su actividad geomagnética.
SRX
No hay comentarios:
Publicar un comentario